Tráiler promocional de la novela histórica «Jinetes en la niebla», de Mariano Gómez García, que publicará esta primavera la Editorial Entrelineas. Formato 14 x 21, 200 páginas, papel offset ahuesado de 80 gramos, ilustraciones en blanco y negro, portada en color. Precio: 21 euros.
Noviembre de 1808. Napoleón necesita imperiosamente la colaboración -o la rendición- española para atacar con más garantías de éxito a Inglaterra, su enemiga mortal. O eso ha hecho creer a Godoy y al rey Carlos IV al firmar el tratado de Fontainebleau en 1807, que permite al Gran Corso atravesar sin problemas España para conquistar Portugal, a cambio de repartirse este último país con el monarca español. Vencidos los lusos, podría el emperador de los franceses asomarse al Atlántico para mejor golpear a los británicos. Pero el taimado estratega ambiciona secretamente las riquezas de nuestra patria y no está dispuesto a respetar lo pactado. Invade España casi silenciosamente y nombra rey a su hermano José, llevándose a los miembros de la familia real española a Francia.
Tal actuación desencadena los trágicos sucesos del Dos de Mayo en Madrid y la apresurada e inexplicable huida de la capital de Pepe Botella, el rey que reinó diez días, por lo que el iracundo militar se dispone a viajar hasta España para tomar el mando de las operaciones en persona y acabar con la resistencia, que ya comienza a organizarse en nuestro país y que acabará por fructificar en la poderosa guerrilla que pondría en jaque al ejército más poderoso de la época: el emperador habrá de enfrentarse a toda una nación en armas, hecho que ocurre por primera vez en la Historia. Pero mientras ese momento llega, y avanzando a la cabeza de la Grande Armeé, solo un último obstáculo le separa de Madrid: el puerto de Somosierra.
En aquellas desoladas alturas, un pequeño y bravo ejército le espera, jugándose la vida con tal de detenerle. A través de los ojos de un grupo de amigos segovianos, la obra narra los prolegómenos de la batalla de Somosierra sin olvidarse de reflejar la situación social del país, alzado en armas contra el invasor y temeroso de los cambios que la guerra causará en la sociedad española, que presencia expectante el derrumbamiento del Antiguo Régimen y la llegada de vientos renovadores procedentes, paradójicamente, del país invasor.
España y Francia se enfrentarán en una cruenta batalla de la que dependerá el destino de toda una nación, que espera inquieta a que las nieblas de Somosierra se levanten para contemplar el resultado del combate.
Los comentarios están cerrados.