Saltar al contenido

Etiqueta: comanchería

Hombre Peligroso

«Tabivo Naritgant, aquel hombre peligroso, era sin duda de ningún tipo un llamativo ejemplar de ser humano. Avanzaba sobre un magnífico pinto más decorado que los caballos de sus guerreros. Erguido sobre una breve manta roja que le servía de silla, lucía un collar de varias vueltas de piedras, cuentas y huesos de venado y cruzaba su poderoso pecho, que llevaba al descubierto, un doble pectoral de idénticos materiales. Unos pantalones de cuero marrón claro con flecos cubrían sus piernas y calzaban sus pies un par de mocsins, aquel peculiar calzado indio, de cómodo aspecto, también bordados. Un orgulloso halo…

Los cuerudos

“Desde el fondo de la calle avanzaba una nube de polvo amarillento, denso, que se resistía a posarse de nuevo sobre la sucia tierra. En medio de aquella polvareda, como si flotase en ella, se dibujaba el grupo de jinetes más aguerrido que yo había visto en mi vida. Avanzando al paso con las riendas flojas mientras sus picas apuntaban hacia el suelo, aquellos fantasmas de la frontera resultaban inconfundibles. Enfundados en un uniforme azul con ribetes rojos, corbatín y pañuelo, capa azul y botas de montar, remataban sus siluetas sombreros cordobeses de negro cuero, endurecido y sucio como sus…

Bajo la sombra.

Mi actual despacho. Hago lo mismo que los girasoles pero al revés: persigo la sombra con todo el kiosko montado, jarra de té incluida. Sería sin duda más cómodo trabajar dentro de casa, pero eso ya lo hago el resto del año… 😜😜 Y entre cambio de sitio y cambio de sitio, entre trago y trago, #Comanchería ya pasa de las doscientas páginas… #marianogómezgarcía , #Zulú, #ProsaCanalla, #CancióndeCrimea, #Comanchería

Un nuevo amigo.

Hace bastante que carezco de noticias de #CarlosZúñiga. Tan solo sé que andaba por algún rincón del Caribe, pero no suelta prenda de momento. Así que, también de momento, estoy en animada charla con Diego Bermúdez de la Gándara, un criollo del siglo XVIII residente en Nuevo México, que me está contando su vida como dragón de cuera. Y lo cierto es que resulta fascinante de veras conocer cómo vivió y combatió en la durísima frontera que separaba aquella tierra, regada con tanta sangre española, de los dominios comanches. Espero poder haceros llegar el relato de sus andanzas sobre el próximo…