Saltar al contenido

Etiqueta: leizael

Feria del Libro 2018

De acuerdo a lo programado, ayer tuve el placer de asistir a la Feria del Libro de Madrid para firmar ejemplares de mi novela «Jinetes en la niebla». La firma fue posible por gentileza de mis queridos amigos de la Librería Reno, María Teresa de Pablo -casi, casi la librera con más años de ejercicio profesional de Madrid- y sus hijos Manuel y Marisa Somoza de Pablo, los perfectos anfitriones. No dejaron de agasajarme ni un momento con cariño, frutos secos, té y atenciones de todo tipo, de manera que las dos horas y media largas que anduve por allí…

Días de radio

      Hoy he estado en Onda Fuenlabrada, por gentileza de Entrelíneas Editores, para una entrevista de radio. Allí nos encontrábamos Carmelo y María Eugenia, mis editores; Manuel Espejo, poeta, y su mujer, y este servidor de ustedes, solos ante el peligro. Bueno, de solos nada; por mejor decir, acompañados por la encantadora Montse G. Bobis, maestra de ceremonias en este espacio de radio. Ha sido un rato agradable y me he sentido muy cómodo durante la entrevista, gracias sin duda a la simpatía de Montse y a la buena compañía en la que me hallaba. A continuación, ha…

Feria del Libro de Fuenlabrada

Ayer fue un día curioso y divertido, uno mas con personalidad propia en este periplo que he iniciado en el peculiar universo de la escritura. Convocado por Carmelo Segura Martínez, de Entrelíneas Editores, acudí a la cita en la Feria del Libro de Fuenlabrada. Este evento, que pasa por ser el segundo más antiguo de España, reúne a un buen número de profesionales del sector y ofrece, además de novedades editoriales y encuentros con los autores, una amplia variedad de actividades relacionadas con el mundo del libro. Coincidí allí con un nutrido grupo de escritores cuyas obras, de todos los…

Reseña de «Jinetes en la niebla», por María Fidalgo Casares

  Hay ocasiones en la vida francamente emocionantes. Hay momentos impagables que todo ser humano debería vivir por la sensación de plenitud y de felicidad que aportan. Yo tengo la gran fortuna, ahora mismo, de disfrutar de uno de esos instantes, cuando una persona tan conocida y valorada como María Fidalgo Casares expresa su agrado por mi modesto trabajo. Muchas gracias, María, a ti y a todos los seguidores y amigos que me han hecho patente su cariño durante estos días frenéticos, que culminarán el próximo 17 de mayo. Allá va eso…  

Y llegó el gran día.

Siempre digo que soy un hombre afortunado y vive Dios que así es, por muchos y muy diversos motivos. Ayer fue un día inolvidable, mágico, lleno de alegría y de reencuentros, una jornada que dejó en mí un recuerdo que me acompañará hasta el final de mi singladura. Claro, no podía ser de otro modo. Más de cien amigos, cuya amistad tuve el privilegio de conquistar en distintas épocas de mi vida y aún conservo, tuvieron la gentileza de acompañarme en la presentación de mi primera novela, «Jinetes en la niebla», regalándome su presencia y prestando amable atención a lo…

Todo llega.

  Y todo pasa. O eso al menos decía aquel señor bajito con sombrero y bufanda que moriría lejos de su añorada patria. Me malicio -yo, que no soy demasiado listo- que el poeta tenía razón. Después de un largo proceso que ha ocupado entre bromas y veras varios años de mi ajetreada vida, mi novela «Jinetes en la niebla» ya tiene fecha de presentación oficial. Tendré el placer de hablaros de ella con más calma el próximo día 17 de mayo, jueves, a las 19,30 horas, en el salón de actos de la Casa de la Comunitat Valenciana, situada…

Jinetes en la niebla

Tráiler promocional de la novela histórica «Jinetes en la niebla», de Mariano Gómez García, que publicará esta primavera la Editorial Entrelineas. Formato 14 x 21, 200 páginas, papel offset ahuesado de 80 gramos, ilustraciones en blanco y negro, portada en color. Precio: 21 euros. Noviembre de 1808. Napoleón necesita imperiosamente la colaboración  -o la rendición-  española para atacar con más garantías de éxito a Inglaterra, su enemiga mortal. O eso ha hecho creer a Godoy y al rey Carlos IV al firmar el tratado de Fontainebleau en 1807, que permite al Gran Corso atravesar sin problemas España para conquistar Portugal,…